y mi cabeza es una calesita.
gira, gira, gira y gira, y dan vueltas las ideas.
esperar viene de esperanza, y temperamento viene de tiempo.
tiempo al tiempo, dicen (decimos).
tiempo al tiempo no, decís.
las revoluciones crecen desde el pie.
lo más difícil es dar el primer paso.
el beso más difícil de dar es el primero.
Manual de instrucciones: breve introducción al blog.
Hola, bienvenide.
Si llegaste acá por pura casualidad, quedate, pasá. Te cebo un mate mientras te explico cómo interpretar el desorden ordenado (sí, mi cabeza piensa que eso es, en alguna escala, orden) que anida en este blog.
No hay función apelativa. Quedate si querés. Yo te invito, pero podés decir que no. Lo que sigue son sólo palabras sueltas. Propias, y ajenas.
Tomá un mate. Y si no te gusta, un té. Y si no querés, un vaso de agua. Y una galletita. Si te vas, sin mirar nada, por lo menos no te llevás el estómago vacío.
Si llegaste acá por pura casualidad, quedate, pasá. Te cebo un mate mientras te explico cómo interpretar el desorden ordenado (sí, mi cabeza piensa que eso es, en alguna escala, orden) que anida en este blog.
No hay función apelativa. Quedate si querés. Yo te invito, pero podés decir que no. Lo que sigue son sólo palabras sueltas. Propias, y ajenas.
Tomá un mate. Y si no te gusta, un té. Y si no querés, un vaso de agua. Y una galletita. Si te vas, sin mirar nada, por lo menos no te llevás el estómago vacío.
domingo, 31 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
Sueño
Qué extraño que es despertar con una sensación tan vívida como un beso.
Como un beso prohibido. Un beso equivocado, un beso descolgado, desubicado espacial y temporalmente.
Quién sabe de dónde saliste para aparecerte así de la nada, y subirte a mi colectivo y abrazarme, y antes de irte, plantarme un beso en media boca.
Quién sabe de dónde saqué yo las ganas de regalarte la otra mitad.
Qué extraño. Aunque en sueños, besé la boca de otro hombre.
Nada mejor que los sueños para liberar el inconciente.
Como un beso prohibido. Un beso equivocado, un beso descolgado, desubicado espacial y temporalmente.
Quién sabe de dónde saliste para aparecerte así de la nada, y subirte a mi colectivo y abrazarme, y antes de irte, plantarme un beso en media boca.
Quién sabe de dónde saqué yo las ganas de regalarte la otra mitad.
Qué extraño. Aunque en sueños, besé la boca de otro hombre.
Nada mejor que los sueños para liberar el inconciente.

fotografía: Ailén Sans
Vivo en un país libre
cual solamente puede ser libre
en esta tierra, en este instante
y soy feliz porque soy gigante.
Amo a una mujer clara
que amo y me ama sin pedir nada
-o casi nada
que no es lo mismo, pero es igual-.
Y si esto fuera poco
tengo mis cantos, que poco a poco
muelo y rehago habitando el tiempo
como le cuadra al hombre despierto
soy feliz, soy un hombre feliz
y quiero que me perdonen
por este día
los muertos de mi felicidad.
Pequeña serenata diurna
Silvio Rodriguez
domingo, 17 de octubre de 2010
Antitranspirante
Extraña sensación
de antiinspiración
emana el universo
de estos versos.
No es la perspectiva
de las vías.
Hoy busco asimetría
Un eje
que ejecuta.
Te quiero,
la gran puta!
Extraña incoherencia
un yo sin referencia
se esconde en el reverso
de estos versos.
No es la incoherencia
no es latencia,
solo tu ausencia.
Un amor
que amordaza.
Te quiero,
y no se pasa.
de antiinspiración
emana el universo
de estos versos.
No es la perspectiva
de las vías.
Hoy busco asimetría
Un eje
que ejecuta.
Te quiero,
la gran puta!
Extraña incoherencia
un yo sin referencia
se esconde en el reverso
de estos versos.
No es la incoherencia
no es latencia,
solo tu ausencia.
Un amor
que amordaza.
Te quiero,
y no se pasa.
lunes, 11 de octubre de 2010
sangre negra

El río de la tinta se escurre y se desliza,
se drena por mis dedos, cae por la muñeca,
y sigue por caminos fractálicos y azules,
y sin querer queriendo se funde con mis venas.
Quién sabe lo que esconden esos torrentes negros
que contienen el cielo, la magia y las heridas,
del viaje de la idea al papel ella es el puente,
sutil es su destino.
Y aunque sea mucho el tiempo en que se aleja
al volver, es la misma nostalgia de lo oscuro,
esa nostalgia triste y feliz al mismo tiempo
en la que inspiración y dibujo ya son uno.
Extrañas sensaciones de ingenuidad perdida
se esconden en el negro ceniza de la tinta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)